Musica

Musica

Musica

Musica

Musica

Musica

jueves, 11 de septiembre de 2014

CIRCUITOS LOGICOS



Un circuito lógico es aquél que maneja la información en forma binaria, es decir, con valores de "1" y "0".


Estos dos niveles lógicos de voltaje fijos representan:
"1" nivel alto o "high".
"0" nivel bajo o "low".

Sistema Binario.

Suma Binaria: Las operaciones de la suma binaria se realizan de la siguiente forma

Resta binaria


La resta o sustracción de números binarios es similar a los números decimales. La diferencia radica en que, en binario, cuando el minuendo es menor que el sustraendo, se produce un préstamo o borrow de 2, mientras que en decimal se produce un préstamo de 10.

Al igual que en la suma, el proceso de resta binaria, se inicia en la columna correspondiente a la de los dígitos menos significativos. En la figura 5 se indican las reglas que rigen la resta binaria y en la figura 6 se muestra un circuito lógico, llamado semirrestador (HS), que sustrae un B de un bit A y suministra un bit de diferencia (Di) y un bit de préstamo (Bo).

Multiplicación binaria
La operación aritmética de multiplicar se realiza del mismo modo que en el sistema numérico decimal



División binaria
la operación aritmética de dividir se realiza del mismo modo que en el sistema numérico decimal

martes, 9 de septiembre de 2014

Sistemas de numeración



SISTEMA BINARIO Los números se representan utilizando solamente las cifras cero y uno (0 y 1). Es uno de los que se utiliza en las computadoras, debido a que trabajan internamente con dos niveles de voltaje, por lo cual su sistema de numeración natural es el sistema binario (encendido 1, apagado 0)




SISTEMA DECIMAL Sistema de numeración posicional en el que las cantidades se representan utilizando como base aritmética las potencias del número diez. El conjunto de símbolos utilizado (sistema de numeración arábiga) se compone de diez cifras : cero (0) - uno (1) - dos (2) - tres (3) - cuatro (4) - cinco (5) - seis (6) - siete (7) - ocho (8) y nueve (9).




SISTEMA OCTAL

El sistema numérico en base 8 se llama octal y utiliza los dígitos 0 a 7. Para convertir un número en base decimal a base octal se divide dicho número entre 8, dejando el residuo y dividiendo el cociente sucesivamente hasta obtener cociente 0, y los restos de las divisiones en orden inverso indican el número en octal.




SISTEMA HEXADECIMAL

es el sistema de numeración posicional que tiene como base el 16. Se debe notar que A = 10, B = 11, C = 12, D = 13, E = 14 y F = 15